
Aguiluchos Sur
Parque Ecológico la Huasteca PNCM
Aguiluchos Sur
La cumbre más intimidante y con las mejores vistas del parque la huasteca. El ascenso a la cima de Aguiluchos del Sur ofrece amplia variedad de estilos de hiking para complacer a todo senderista.
Altura: 2170 msnm
Ubicación: Santa Catarina, NL
Distancia: 5.5 km
Desnivel: 1340 m
Tiempo: 5 horas
CÓMO LLEGAR
UBICACIÓN:
Esta cumbre está dentro del parque la huasteca justo después de la cumbre de Pico Horcones. Esto es aproximadamente 5 kilómetros después de la caseta. Hay que tomar la vuelta en dirección al cañon de guitarritas y seguir el camino de terracería hasta llegar al inicio de la ruta.
ESTACIONAMIENTO:
Existen espacios bastante seguros donde dejar el vehículo en este sendero, el cual está rodeado de múltiples asentamientos tipo quintas, se recomienda dejar el vehículo justo a lado del camino, SIN BLOQUEAR LA AVENIDA PRINCIPAL y SIN OBSTRUIR ENTRADAS Y SALIDAS DE PROPIEDADES PRIVADAS. Nunca dejar nada de valor dentro de la camioneta.
COSTOS:
Al día que se escribió esto, no tiene precio llegar al inicio de esta cumbre. (Actualizado 12/03/2022).
TIPO DE CARRO:
Aunque poco después de tomar esta desviación se transita por terracería, el camino es bastante amable con vehículos pequeños por lo que, NO ES NECESARIO LLEVAR VEHÍCULO 4X4.

CÓMO ES LA VEREDA
DIFICULTAD FÍSICA:
Una de las rutas más retadoras de todo Nuevo Leon. En tan solo 5.5 km hay que lograr subir un desnivel de 1.3km. Según nuestra nomenclatura, este recorrido tiene un grado 6, lo que significa que se trata de un recorrido con un desnivel promedio entre 1200 metros y 1400 metros convirtiéndolo en una ruta demandante que se hace en aproximadamente en 8 o 9 horas y el cual debería comenzarse no después de las 6 de la mañana.
NIVEL TÉCNICO:
Según nuestra nomenclatura, esta ruta tiene un nivel técnico de grado F, lo que significa que es necesario contar con el conocimiento adecuado para el manejo de equipo de seguridad de escalada o rapel para ascender o descender por una cuerda, concretamente, este recorrido consta de múltiples escaladas de entre 3 y 8 metros aproximadamente, de entre los cuales, algunos tienen la posibilidad de instalar una cuerda para descender de forma segura, por lo anterior, el USO DE CASCO OBLIGATORIO. Los chorreaderos de esta cumbre son muy vírgenes y muy sensibles a pisadas lo cual hacen de estas subidas muy riesgosas a caidas de piedras.
EXPOSICIÓN SOLAR
Este recorrido tiene una exposición al sol de nivel III, convirtiéndolo en una ruta sin sombra y con poca vegetación, sobretodo después de pasar el Puerto Orégano, por lo que es recomendable IR ÚNICAMENTE EN INVIERNO y llevar consigo bloqueador solar y vestimenta larga. La vegetación es semi-desértica. Sin embargo, la ruta está bastante limpia y no tiene tantas espinas. A esta cumbre también se le conoce como Pico Orégano debido a su gran cantidad de orégano.
