
Puerto Olmos
Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Puerto Olmos
Puerto Olmos tiene vistas a desde Monterrey hasta Allende y esta ubicado justo en las cordilleras de la sierra de Santiago
Altura: 1554 msnm
Ubicación: Santiago, NL
Distancia: 8 km
Desnivel: 850 m
Tiempo: 2.5 horas
CÓMO LLEGAR
UBICACIÓN:
Se puede llegar en cualquier tipo de camioneta o carro; sin embargo, después de la estación de Agua y Drenaje sigue un camino de terracería que un carro no soportaría. Con una camioneta de buen tamaño, seguramente puedes recortar el recorrido al avanzar este tramo (le estarías reduciendo 30-50 min. al total de tu recorrido). Nosotros no vimos lugar donde puedas dejar la camioneta después de la estación de Agua y Drenaje donde no se obstruya la vialidad, así que recomendamos dejar el vehículo en el área de asadores ya mencionada.
ESTACIONAMIENTO:
En dicha área de asadores hay suficiente espacio para unos 10 carros, aproximadamente. Es necesario dejarlos a un costado de la calle, pues es de una sola vía y estarías obstruyendo la vialidad. En caso de que estos lugares se encuentren ocupados, puedes encontrar lugar unas cuadras más abajo, sin obstruir portones de los vecinos.
COSTOS:
Al día que se escribió esto (12 de marzo de 2022), no tiene ningún costo llegar al inicio de esta ruta.
TIPO DE CARRO:
El inicio de esta ruta se encuentra ubicado en la calle Paseo del Llano, en el municipio de Santiago, Nuevo León (seguir el camino que marca este Wikiloc para llegar al inicio del trayecto). Sabrás que llegaste cuando ubiques una pequeña área de asadores (sobre la misma calle); unos 50-100 m adelante, sobre la misma calle, podrás ubicar unas pequeñas instalaciones de Agua y Drenaje.

CÓMO ES LA VEREDA
DIFICULTAD FÍSICA:
Esta ruta tiene una dificultad física de nivel 4 según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto implica que el ascenso tiene entre 800 y 1,000 metros de desnivel. Para llegar a la cumbre la inclinación es algo demandante; consideramos que sólo el último tramo (bosque) cuenta con una inclinación considerable. En este último tramo hay un par de cañadas que deben tomarse con precaución.
NIVEL TÉCNICO:
Esta ruta tiene una dificultad técnica de grado B según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto implica que la ruta tiene tramos de inclinación pronunciados, pequeños tramos de piedra y tierra algo suelta (aunque no cae en la categoría de chorreaderos), así como tramos con mucha hoja seca de los pinos y encinos (en la altura del bosque) que al momento de descender hay que tener cuidado porque pueden haber resbalones. Una vez pasando el bosque (al momento del ascenso), de tu lado izquierdo podrás ver una pared de una piedra grande… Esto nos indica que ya estás por llegar al Puerto (fin de la ruta). Antes de dar con el Puerto, hay unos ligeros escalones donde es necesario usar las manos, pero nada del otro mundo ni con exposición. El uso de manos implica que vas a necesitar algo de fuerza en los brazos para subir este pequeño segmento, aunque no entra en la categoría de escalada de piedra y tampoco encontrarás el precipicio detrás tuyo, sin embargo, sí necesitas algo de fuerza en tus brazos para poder trepar estos escalones.
EXPOSICIÓN SOLAR
Según nuestra escala, el grado de exposición al sol es I. Prácticamente todo este recorrido está cubierto de encinos y pinos que te protegerán de los rayos solares, sin embargo, en el tramo de la terracería (calle) previo al inicio oficial de la vereda, es probable que te pegue algo el sol (cuando realices el descenso). Al momento de regresar a los vehículos y justo terminando la vereda, gran parte de una barda de piedra que acaban de construir te cubrirá de los rayos solares.
